Placa Madre


Es el dispositivo principal de la computadora.
Esta placa recibe las conexiones de todos los dispositivos internos y externos 
del PC y por esto, cuenta con todas las clases de conectores necesarios para dicho procedimiento.

Partes de la placa madre (Board):


1- Socket (Zócalo):

Es la conexión de la board que se utiliza para instalar el procesador. En este espacio
de forma rectangular, el procesador debe cazar de una sola forma y sin esfuerzo alguno.

Existen 2 tipos de socket, socket para procesador de pines y para procesador de contactos; y se reconocen fácilmente.


Para procesador de pines.
Para procesador de contactos.


2- Ranuras de memoria:

Es la parte de la board donde insertamos la o las memorias RAM.

3- Conector de energía de la board:

Es un conector en forma rectangulár de 20 o 24 agujeros para conectar la fuente de poder.
Por este medio alimentamos a la motherboard de energía eléctrica.

4- Conector Floppy:

Aquí conectamos uno de los extremos de la correa de datos que une a la board con nuestra unidad de disquete.

5- Conectores IDE:

Estos conectores cumplen con la función de conectar la correa de datos de nuestros Discos Duros y/o unidades de CD/DVD.
Estos conectores se diferencian del conector Floppy por que el IDE es físicamente más grande y tiene 40 pines.
Vale la pena aclarar que con esta clase de conectores, solo se pueden utilizar dispositivos de tecnología IDE. Además este tipo de conexión está en vía de extinsión.

6- South Bridge (Chip Sur):

Este chip sirve para administrar la energía de las ranuras o buses de expansión, Bios y los  conectores IDE y  Floppy.

7- Conectores SATA:

Estos conectores son el reemplazo de los IDE, es la tecnología mas nueva para Discos Duros y Unidades de CD/DVD.
Por el hecho de transmitir los datos en serie, la velocidad de transferencia es mucho mayor que la de la tecnología IDE.

Nota: El término PATA, se refiere a la tecnología IDE por lo siguiente:

         PATA: Paralelo-ATA= Transferencia de datos en paralelo.
         SATA: Serial-ATA= Transferencia de datos en serie.

8- BIOS:

Tambien llamada memoria ROM (Read-Only Memory), es un chip donde vienen todas las configuraciones de fábrica en cuanto a Cómo interactúa la board con los dispositivos conectados a ella e integrados.

Estas configuraciones pueden ser modificables a medida que el usuario requiera nuevas necesidades de configuración de dispositivos.

El chip también se subdivide en 2 partes; la memoria EPROM y la EEPROM.
La memoria EPROM se borra con descargas eléctricas o eléctricamente, mientras que la memoria EEPROM se borra con luz ultravioleta.

La BIOS necesita, para estar configurada, la alimentación de la pila del computador que posee 3 voltios de alimentación.

9-Panel Frontal:

Es un conjunto de pines ubicados generalmente en uno de los extremos de la board; y se utilizan para conectar los botones de encendido y las luces del chasis.



10- Pila:

Es una batería de forma circular que se debe colocar en la board para mantener la BIOS configurada y la fecha y hora del sistema actualizada.
Esta batería es de Litio y está cargada con 3 Voltios.



11- Buses de expansión PCI:

La ranura PCI, fue la que sustituyó a las ranuras ISA, VESA y EISA por poseer mayor velocidad de conexión.
Actualmente tiende a ser reemplazado por los PCI-Express, aunque todavía se concidera el bus de expansión estandar.
Esta ranura maneja de 3, 3 a 5 voltios.



12- Bus de expansión PCI-Express x1:

Físicamente es una ranura demaciado pequeña, de 2 o 3 centímetros de largo. Tiene la misma funcionalidad que la ranura PCI normal, es decir, en esta se pueden instalar tarjetas de diferentes tipos como, tarjetas de red, sintonizadoras de TV y radio, HUB USB, aceleradoras gráficas, tarjetas de sonido, eto.
En un futuro vá a ser el bus estandar de expansión, aunque ya lo está siendo en placas madres de última generación.



13- Bus de expansión PCI-Express x16:

Es la ranura de expansión más velóz de la actualidad, además de esto es físicamente más larga que las demás que vemos en una board.
Es utilizado para aceleradoras gráficas del alto rendimiento a velocidades muy superiores que las PCI-Ex x1.



14- North Bridge (Chip Norte):

Es el encargado de administrar la energía del procesador, la memoria RAM y los integrados. Está ubicado al lado del procesador y tiene ubicado sobre él un disipador de calor para ayudar a mantener refrigerado el computador.



15- FAN del cooler:

Sirve para conectar el ventilador del procesador, si este no está conectado el PC no prende.



16- Conector de enrgía del procesador:

Es un conectór hembra de 4 agujeros donde se conecta el macho de la fuente de poder, y éste se encarga de proveer la energía al procesador.




Para Dispositivos Externos

1- Puerto PS/2 para teclado
2- Puerto PS/2 para mouse
3- Puerto Serial:

Este puerto sirve para conectar mouses mecánicos y algunas impresoras como impresoras de POST.

4- Puerto Paralelo:

Aquí conectamos impresoras, mandos de juegos y escáner.

5- Puerto de video: para conectar el cable de video del monitor o pantalla.
6- Puertos USB:

Nos sirven para conectar dispositivos externos con dicha tecnología como memorias, cámaras, mouse USB, teclados USB, impresoras, discos duros externos, etc.

7- Puerto de Red:

Esta es la entrada para el cable de red, o el que conocemos comúnmente como el cable de internet banda ancha.

8- Panel de sonido:

En este panel vemos entradas para cables de 3.5 mm, y allí podemos conectar dispositivos como Speakers, Microfono, Subwoofer y algúnos dispositivos auxiliares.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí les dejo una pequeña aplicación para que practiquen: DESCARGAR

Ir Atrás